10 TIPS PARA TU TDAH
Aprende a manejar tus
debilidades y focaliza utilizando tus fortalezas.
EVITA LOS ATAJOS, LAS
MENTIRAS Y LAS EXCUSAS
TU IMAGEN PUBLICA SERA POCO CONFIABLE Y TE CONSIDERARAN IRRESPONSABLE.
2. DETENTE , usa un cuaderno en vez de intentar con agendas. Es probable que necesites mucho espacio para anotar y la agenda te de sensación de ahogo. Recuerda que si eres mujer el cuaderno entre en tus carteras!
O quedara en casa. Si eres varón, una mochila es imprescindible, o un portafolios.
Nada será sinónimo de perder cosas.
ES BUENO CENTRALIZAR NUESTRAS PERTENENCIAS Y NUESTRAS TAREAS. CUANDO HAYAS APRENDIDO, USARAS UNA APLICACIÓN EN TU TELEFONO.
Recorre tu casa, mira que cosas
necesitas, y acostúmbrate a que todo aquello que surja desde una cita a un
deseo, deberá estar escrito.
LO QUE NO QUEDA ESCRITO NO EXISTE. LO QUE NO ESTA VISIBLE TAMPOCO. Y SI USAS TU TELEFONO PARA RECORDATORIOS, PONLE UNA ALARMA!
LO QUE NO QUEDA ESCRITO NO EXISTE. LO QUE NO ESTA VISIBLE TAMPOCO. Y SI USAS TU TELEFONO PARA RECORDATORIOS, PONLE UNA ALARMA!
4. ASIGNA UN MOMENTO DE LA SEMANA PARA ORGANIZARTE. Deberá ser puesto en forma conciente, el resto lo hace sin pensarlo siquiera, pero somos diferentes.
Allí busca las cosas que anotaste, y ordenalas por
items.
Usa un criterio que las divida según la forma de realizarlas en lugar de
hacer listas heterogéneas.

· Cosas para hacer por telefono.
· Cosas que se pueden resolver por internet
· Cosas que requieren salir de casa
· Cosas que deben pagarse, o comprarse ( requieren $)
· Cosas que hay que preguntar.
· Cosas que requieren de ayuda…etc.
Esta forma de enlistar no es la standard, pero seguramente tendra mas sentido para tí elegirla.
SI ERES MADRE Y ALGUNO DE TUS HIJOS TAMBIEN TIENE TDAH VA A SER MAS QUE IMPORTANTE TU ORDEN
USA EL CRITERIO QUE MAS SE ADAPTE A TI, NO EXISTE UNA MANERA DE HACER LAS COSAS, SINO LA PROPIA, LA QUE NOS FUNCIONA. SI FUNCIONA NO LA CAMBIES
USA UN PIZARRON, UNA PIZARRA UN ORGANIZADOR COLGADO EN TU PARED, LA VIDA TE CAMBIARA ROTUNDAMENTE CUANDO TE ACOSTUMBRES A USARLO.
5. BAJA LA VELOCIDAD.
Porque si eres distraído a
alta velocidad los errores se multiplican, si eres hiperactivo probablemente
pases por encima de las cosas y de las personas sin tomar conciencia de lo que
sucede.
ESTAR CONSCIENTE ES ESTAR DESPIERTO, TOMAR CONTROL DE NUESTRA FORMA DE SER ES EL OBJETIVO.
6. Recuerda que hay cosas básicas en las personas con TDAH a las que prestarle mucha atención.
( las personas con
hiperactividad tendemos a respirar muy superficialmente, eso genera migrañas y
tension muscular )

HAZ EJERCICIO REGULARMENTE



DIVIERTETE y
SOCIALIZA
Todo lo que aprendemos solo podrá
funcionar con la práctica ininterrumpida. Solemos iniciar cosas que pronto
quedan olvidadas. Empieza y termina. Hazlo conscientemente. Cuando las cosas
salen bien la satisfacción es la motivadora para seguir adelante.

Y PIENSA TAMBIEN
CUANTO AFECTA A QUIENES CONVIVEN CON NOSOTROS NUESTRAS CONDUCTAS, Y HAZ EL
ESFUERZO.
TRATA DE MANTENER LA MIRADA POSITIVA. PORQUE EL CAMINO ES LARGO, PORQUE NO HAY MAGIA, PORQUE NO ES FACIL, PORQUE TU PROPIO TDAH TE HARA TRAMPA, PERO SE PUEDE.
PRIORIZA TUS EMOCIONES, CUIDATE Y RECUERDA QUE NO ESTAS SOLO, CREAMOS UNA COMUNIDAD QUE NOS ACOMPAÑA.
NORMA
ECHAVARRIA