Manejo del dinero. quien maneja a quien?
Cuando el dinero maneja el estado anímico.
En la vida hay cosas que estan a nuestro alcance simplemente porque podemos tomarlas.
Podemos tomar sol, solamente sentandonos en una plaza, en una playa, si vivimos cerca de ellas. O si llegamos con nuestros medios naturales, caminando por ejemplo. Tomar agua de un arroyo, o comer una fruta de una planta silvestre.
Pero, si queremos ponernos un traje de baño para tomar sol, deberemos adquirirlo, o hacerlo, pero las personas en el packaging de nacimiento, no venimos con accesorios.
El dinero es un recurso que permite adquirir diferentes bienes, y posibilita acceder a ciertos privilegios. Tristemente a veces deberiamos tenerlos seguros como un derecho y no sucede.
Pueden estos ser necesarios para la supervivencia, o secundarios. Pueden ser imprescindibles, o articulos de lujo.
Sea cual sea nuestra situación, la crianza y el crecimiento de nuestros hijos, implica enseñarles a poder buscar su propio ingreso.
De chicos los padres proveen las condiciones de subsistencia, algunos con dificultades, otros sin darse cuenta exceden y saturan por excesos.
Pero aprender a manejar el dinero, sera el primer paso, y luego seguirá por aprender a generarlo.
El dinero es un recurso dificil de manejar para algunos sujetos. Para otros es difícil generarlo
Por diferentes motivos el dinero en si se puede transformar en algo mas que un recurso.
Sujetos que no tienen ingresos suficientes, pueden sentirse menos valiosos, de una menor categoria, y la sociedad se los recordará marcando límites, puertas que estarán cerradas para ellos.
Otros por tenerlo en exceso, o cada vez que la cuenta de ingresos crece, pueden experimentar mayor seguridad y autoestima. Pueden sentirse mas importantes, tanto que muchas veces el dinero adquiere casi el valor de un título de nobleza.
Nos guste mas o menos, el dinero es una realidad necesaria, y con el podemos llegar a concretar muchos de nuestros proyectos, pero no todos.
Manejar el dinero implica una cuenta facil. De tan fácil creo que muchos se confunden.
INGRESO - EGRESO= 0 VIVIR AL DIA
INGRESO-EGRESO= AHORRO
INGRESO- EGRESO= 0
INGRESO- EGRESO = DEUDA
Nuestro ingreso y egreso son dos variables.
Nuestro egreso mínimo es calculable, el resto serán posibilidades de crecimiento, gustos, lujos o impredecibles. ( todo deberá hacerse predecible)
Nuestro Ingreso mínimo debe contemplar equiparar inicialmente el egreso basico o mínimo
Si no sucede, como vimos se genera una deuda. Podrá ser con nuestros padres, amigos, el banco, una tarjeta de credito, o con quien acepte que paguemos diferido.
Si se paga.
El dinero puede otorgarle la sensación de poder a quien lo poser y de impotencia al que carece de el, o tiene justo.
Pero tambien hay quienes por el dinero no modifican sus valores, o quien no lo posee y debe y se endeuda sin sentirse minusválido sino piola. Eso porque logra tener un dinero que gasta pero no es suyo realmente. Ese engaña al resto pero seguro no a si mismo.
Manejar el dinero es un juego o un ejercicio, siempre y cuando solo hablemos de un recurso y no de un simbolo de autoestima, valor, poder, o jerarquias
El juego es hacer una cuenta simple.
Dentro de los ingresos ponemos todo lo que generamos, nos dan, tenemos, o viene esporádicamente. todo
Dentro de los egresos, haremos una division. De un lado pondremos los gastos, y de otro el ahorro.
Los gastos se dividiran en gastos imprescindibles, o mínimos, y gastos extras.
La importancia es saber discernir que es necesidad y que capricho o deseo, y que un gasto extraordinario imprevisto. Esos extras deberan estar contemplados.

Podemos tener una lista infinita de deseos que termina por agotar todo el ingreso que recibimos, y no dejar ni migajas para el tanque de los ahorros.
Puede que encima endeudemos o hipotequemos el ingreso aun no recibido, por un deseo que captura y convence cual hechizo.
Un sujeto cuya conducta sea dirigida por un impulso sin que medie la evaluación y limite o postergue, probablemente tendrá serios problemas para mantener un balance positivo. Ni siquiera el 0
Hacer malavares continuos para cubrir gastos excesivos, genera una tension y un estrés que termina de liquidar el mas pequeño disfrute que se haya adquirido con el dinero involucrado.
El disfrute es el objetivo de la vida. El disfrute es placentero, pero no todo placer GARANTIZA DISFRUTE, que es un ESTADO.
El placer es una sensación poco duradera, es momentáneo.
Hace tus cuentas
Mira bien como esta tu balance.
No habrá mayor riqueza que tener calma, tiempo, y libertad.
Eso no viene envasado, ni por delivery.
Desafiemos a nuestros impulsos.
Hacete cargo, que el dinero no te maneje a vos. No te deslumbres fácilmente ni te duermas.
Norma Echavarria
31/3/2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu comentario es siempre bienvenido.