Mantenimiento.

Una palabra aburridisima para sujetos con TDAH.
Todos los principios pueden ser divertidos, cuando no lo son es porque la tarea en cuestion esta fuera de nuestro ambito de intereses.
Todos queremos quedarnos haciendo cosas divertidas, y evitando o pateando para adelante cosas aburridas, o complejas.
Pero ambas las que nos encantan o las otras pasarán de moda para nuestra motivación demasiado rápido.

Todo se olvida, todo se pone gris o insípido, los cachorros crecen, solo porque dejo de ser novedad o porque ya es parte de algo realizado. Un deseo cumplido, raramente se mantiene vivo.
No quedarse a disfrutar, puede ser disparador de una crónica insatisfaccion para el que lo padezca, pero todo, todo lo que adquirimos, a no ser que lo comamos, deberá ser mantenido en el tiempo.
Un claro ejemplo el de un cachorro de cualquier mascota.
Excitación familiar y entusiasmo, y así surje la compra del pobre animalito que después de ser el centro de atención de todo el grupo familiar, en un mes con mucha suerte pasará a ser historia.
Alguien piensa acaso al traerlo a casa, que hay que bañarlos, alimentarlos, llevarlos al veterinario, jugar con ellos, enseñarles a hacer sus necesidades afuera, a tener buena conducta, etc, etc?
Si con suerte una familia adediana, logra que los chicos aprendan a bañarse por iniciativa propia,o a tapar el frasco de las galletitas, o a juntar sus juguetes....como es que va a educar una mascota?
Tareas que impliquen un esfuerzo sostenido, tareas a largo plazo, tareas que no generan recompensas inmediatas serán dificilísimas de llegar a cumplirse.
Lo mismo sucede cuando alguno de los objetos que adquirimos se rompe. total o parcialmente.
No es que en las casas adedianas todo se rompe exageradamente.
Aunque vale destacar que mucha manipulación descuidada, torpeza o porque los niños patinan en el living..terminan con los jarrones de la abuela.
Suelen ser casas en donde los tornillos flojos se ignoran, porque mantener es aburrido.
Luego el tornillo, se cae, y obviamente se barre, si alguien lo encuentra no sabe adonde pertenece, entonces se tira, y luego aquello que sostenía inevitablemente sufre la consecuencia de la gravedad.
La fuerza de gravedad aclaro.
Una casa llena de objetos a pilas, estará parada.
Una casa donde los manuales de instrucciones no se leen ( por eso se tiran junto con las cajas), serán casas con aspecto.
Sillas flojas, cuyo arreglo llevaría solo minutos, y prácticamente ningún costo en caso de tener lugar, costará carísima luego...porque deberá ser reemplazada, y seguro ya no se fabrica.
Entonces, se cambian las 8.
Todo por no ajustar un tornillo a tiempo.
Aburrimiento, un motivo.
Resolución inadecuada de problemas, otro.
Poca paciencia, dificultad en sostener tareas que impliquen varios pasos, mas de lo mismo.
Pero por sobre todo suele ser mas divertido y fácil comprar un reemplazo nuevo.
Tendrá mejor aspecto, funcionará en el acto, sólo que a corto plazo sufrira similar destino que aquello a lo que reemplaza.
Pero no todas las casas padecen esta suerte.
Como plantee antes muchos sujetos eligen un ser complementario, que repara y obsesivamente arregla. obvio, en medio de una tormenta de quejas. Y agotamiento y sensación de soledad y desinterés del resto.
Mi mensaje hoy es que todo aquello que adquiramos, tiene que pasar por el tamiz que permita cuantificar que tipo de mantenimiento tendrá en el futuro. Todo aquello de alto mantenimiento, deberiamos inicialmente evitarlo. Suele ser de menor precio, pero tiene un costo altísimo sin duda.
Por otro lado, mi especial consejo es si ven un tornillo flojo, saquen el destornillador, que deben llevar en el bolsillo, y denle una vuelta de tuerca.
Y si recorren la casa, con una libreta anotando todo lo que necesita entrar a boxes, mejor aún, el sábado, como hacía Abel históricamente será día de salir a buscar repuestos.
Se ahorraran muuchos dolores de cabeza!!!
Norma Echavarria
Copyright
2 de julio 2011
esperando a mis amigos..

Una palabra aburridisima para sujetos con TDAH.
Todos los principios pueden ser divertidos, cuando no lo son es porque la tarea en cuestion esta fuera de nuestro ambito de intereses.
Todos queremos quedarnos haciendo cosas divertidas, y evitando o pateando para adelante cosas aburridas, o complejas.
Pero ambas las que nos encantan o las otras pasarán de moda para nuestra motivación demasiado rápido.

Todo se olvida, todo se pone gris o insípido, los cachorros crecen, solo porque dejo de ser novedad o porque ya es parte de algo realizado. Un deseo cumplido, raramente se mantiene vivo.
No quedarse a disfrutar, puede ser disparador de una crónica insatisfaccion para el que lo padezca, pero todo, todo lo que adquirimos, a no ser que lo comamos, deberá ser mantenido en el tiempo.
Un claro ejemplo el de un cachorro de cualquier mascota.
Excitación familiar y entusiasmo, y así surje la compra del pobre animalito que después de ser el centro de atención de todo el grupo familiar, en un mes con mucha suerte pasará a ser historia.
Alguien piensa acaso al traerlo a casa, que hay que bañarlos, alimentarlos, llevarlos al veterinario, jugar con ellos, enseñarles a hacer sus necesidades afuera, a tener buena conducta, etc, etc?
Si con suerte una familia adediana, logra que los chicos aprendan a bañarse por iniciativa propia,o a tapar el frasco de las galletitas, o a juntar sus juguetes....como es que va a educar una mascota?
Tareas que impliquen un esfuerzo sostenido, tareas a largo plazo, tareas que no generan recompensas inmediatas serán dificilísimas de llegar a cumplirse.

No es que en las casas adedianas todo se rompe exageradamente.
Aunque vale destacar que mucha manipulación descuidada, torpeza o porque los niños patinan en el living..terminan con los jarrones de la abuela.
Suelen ser casas en donde los tornillos flojos se ignoran, porque mantener es aburrido.
Luego el tornillo, se cae, y obviamente se barre, si alguien lo encuentra no sabe adonde pertenece, entonces se tira, y luego aquello que sostenía inevitablemente sufre la consecuencia de la gravedad.
La fuerza de gravedad aclaro.
Una casa llena de objetos a pilas, estará parada.
Una casa donde los manuales de instrucciones no se leen ( por eso se tiran junto con las cajas), serán casas con aspecto.
Sillas flojas, cuyo arreglo llevaría solo minutos, y prácticamente ningún costo en caso de tener lugar, costará carísima luego...porque deberá ser reemplazada, y seguro ya no se fabrica.
Entonces, se cambian las 8.

Aburrimiento, un motivo.
Resolución inadecuada de problemas, otro.
Poca paciencia, dificultad en sostener tareas que impliquen varios pasos, mas de lo mismo.
Pero por sobre todo suele ser mas divertido y fácil comprar un reemplazo nuevo.
Tendrá mejor aspecto, funcionará en el acto, sólo que a corto plazo sufrira similar destino que aquello a lo que reemplaza.
Pero no todas las casas padecen esta suerte.
Como plantee antes muchos sujetos eligen un ser complementario, que repara y obsesivamente arregla. obvio, en medio de una tormenta de quejas. Y agotamiento y sensación de soledad y desinterés del resto.

Por otro lado, mi especial consejo es si ven un tornillo flojo, saquen el destornillador, que deben llevar en el bolsillo, y denle una vuelta de tuerca.
Y si recorren la casa, con una libreta anotando todo lo que necesita entrar a boxes, mejor aún, el sábado, como hacía Abel históricamente será día de salir a buscar repuestos.
Se ahorraran muuchos dolores de cabeza!!!
Norma Echavarria
Copyright
2 de julio 2011
esperando a mis amigos..
Hola Norma. Hablando de tornillos flojos y mantenimiento. Algo que se olvida normalmente es el mantenimiento propio. Para una persona con TDAH es muy importante el ejercicio físico y la buena alimentación. sobretodo si se medica. Pero el ejercicio físico requiere constancia, planificación y motivación y muchas veces dejamos de lado nuestro propio mantenimiento.
ResponderEliminarhttp://asientonumerado.blogspot.com/2010/11/trastorno-de-atencion-y-deporte-i.html.
Un saludo.
Muy acertado el comentario Nacho, es asi un rechazo absoluto a toda tarea de mantenimiento, y olvido cronico del service que debemos hacerle a nuestro cuerpo y nuestras almas!!! Gracias !
ResponderEliminarEs así. Nunca terminamos por " reparar nuestros tornillos flojos o mampostería mal tratada " siendo fácil muchas veces pasa a ser extenuante!
ResponderEliminar