TDAH en Adultos. Una asignatura pendiente para muchos. Una estructura de pensamiento, que se traduce en una serie de conductas y emociones que compartiremos a lo largo de historias y artículos y que dan que pensar
ADULTOS SIN MANUAL DE INSTRUCCIONES
Si sos un adulto con dificultades en tu organizacion, pero no por exceso de tareas sino por que sos capaz de hacer complejo lo mas sencillo, tal vez puedas encontrar algunas cosas utiles aqui.
Si sientes que un motor esta encendido sin poder silenciarlo, o que tu motivación se escurre y te aburres demasiado pronto... Si haces mil cosas pero pocas terminas...
Si las listas de tareas incompletas te superan, si quisieras tener un mes más en el año porque jamás llegas a tiempo, tal vez aqui te encuentres.
Si olvidas tus llaves, tus telefonos, tus compromisos, lo que te han dicho o ibas a decir....la cara del mozo, el nombre de la mujer de tu socio....estas en el horno si sos un adulto. Pero puede que tengas TDAH.
Si te sientes irresponsable, avergonzado, humillado y por sobre todo desconcertado porque por momentos tu funcionamiento parece exactamente igual que el del resto....
Tal vez aqui encuentres una pista. Si recuerdas el link...
Aquí estoy para a ayudarte a que lo recuerdes. Te espero en este espacio, para que entres, leas, comentes, compartas con otros y siempre regreses por mas!
Nos vemos
Norma Echavarria
Médica Psiquiatra
domingo, 21 de diciembre de 2014
Accion de Gracias
Y un nuevo ciclo recomenzara pronto.
Y brindaremos por un año 2015 que nos acompañe en nuestro camino.
Y para ello dejaremos las huellas correctas en nuestra historia cotidiana.
Mi copa se alza este año por la VIDA y el AMOR
Pues el secreto de amar intensamente la vida es comprobar que podemos aceptar la partida de quien amamos, y hacerlo en paz si honramos cada minuto de ella.
No me cansare de repetir que la peor distracciòn no es la de olvidarnos las llaves, las caras, los nombres.
La peor distracciòn es vivir sin darnos cuenta.
Este año fue uno de fuertes emociones, de vivir el dolor de la perdida, de la distancia, de aquello que es y siendo nos cambia el rumbo.
Me di cuenta que asi debe ser, no es que fue para mi sola.
Brindo con Uds., por cada uno de los que han transitado este espacio, dejando algo, leyendo, compartiendo.
Y les dejo mis mejores deseos para el nuevo año.
Brindo por un mundo en donde el individualismo, de paso al bien comun, agradezco la bendiciòn de tener un Papa como Francisco I, que es quien lidera el movimiento consciente de amor y austeridad.
Brindo por un mundo en donde las personas sean mas importantes que los bienes y las ganancias materiales no sean los objetivos que nos definan.
Brindo porque logremos compartir nuestros recursos, como una enorme familia, de hermanos.
Brindo porque dejemos de valorar mas lo que hacemos que quienes somos.
Brindo por un mundo con mas oportunidades para los que estan en desventajas, fisicas, psiquicas, o sociales.
Brindo por los valores esenciales de la familia, por la sencillez y la humildad imprescindibles para guiar a nuestros hijos en un camino de solidaridad genuina cotidiana.
Por quienes amo profundamente, quienes se fueron, quienes se estan yendo, y quienes quedaran junto a mi trabajando por un mundo mejor.
Doy mis profundas gracias a todos por ayudarme a perseguir este sueño desde hace unos años.
No mas adultos, ni adolescentes ni niños viviendo sin igual oportunidad por padecer TDAH.
Quiero dar GRACIAS.
Buen 2015 a todos.
Norma Echavarria
domingo, 7 de diciembre de 2014
Afuera de la rotonda
Manuel pensaba claramente hoy, que tenia
problemas.
Viajaba aturdido por el continuo monopolio
de los registros negativos.

El problema era su propio recorrido, no sabía salir de las rotondas.
El universo de acciones posibles surgían
detrás del torrente inconmensurable de buenas ideas. Muchas de ellas
colgadas de una palmera, brotaban mientras hacia otras cosas.
Solo que no entendía ahora el
porque de sus miedos, que si crecían
sin registro.
Parecía otra nueva
paradoja.

Y la pelea
cotidiana con todo, agregaba a su derrotero el condimento de recetas
marca Acme, aclarando que en vez de ayudarlo lo hundían aun mas en
su desaliento.
Y seguía girando sin salir a ningún lado.
Deberías ser mas
organizado... (nadie veía como se reproducian sus listas, ni cuantas horas
pasaba solo dedicado al tema, al punto de ser coleccionista de aplicaciones
para organizarse.)
Lo que pasa es que sos muy cómodo...(
Mientras èl se sentia mas incomodo que caminando con zapatos tres números mas
chicos)
Para que vas a empezar si vas a dejarlo inconcluso? (cada fracaso era una marca de guerra)
No importaba como, todos los días
irremediablemente se iba a acostar, ( muy diferente era poder dormirse) con la
sensación de haberse perdido dentro de una maraña de
proyectos pendientes.
Mientras tanto era como la fábula
de la liebre y la tortuga. El aprendió a desarrollar altas velocidades. Tal vez porque corría los últimos cien metros para terminar contrarreloj cualquier tarea. Lo triste es que esos otros (que para él iban lento y eran merecedores de su peor mirada de desprecio) terminaban su carrera o sus propósitos mucho antes que él y con
laureles.
Hoy sentado frente a la computadora, con la
curiosidad que le ayudaba a desviarse de cuanta meta surgiese, se sorprendió de haber llegado a un puerto claro.
Puso en Google : fracaso, desaliento, baja
autoestima, postergaciones, y apareció algo que lo
dejo allí atrapado. Eran unos videos que parecían hechos a
medida, para hablarle esa tarde, y después fue a leer un blog, hallazgo sin
explicación alguna.
Si bien estaba contento porque parecía
que había cierto sentido en todo, seguía sintiéndose
totalmente falto de confianza. Tampoco esto sería para él,
se dijo.
Eso si le salía fácil.
Parecía que brotaba
por sus poros la vivencia constante de incapacidad mezclada con desconfianza.
El cargaba con archivos que ocultaban
sus desengaños, archivos en donde se amontonaban sus sueños
frustrados, sus fracasos disfrazados para el resto, inconfundibles para el.
Los miedos le gritaban al oído...
NO VAS A PODER !!!! NI LO INTENTES !
Su lado emaciado, desnutrido era el de su
autoestima.
Si ni el creía poder, habría
alguien que pudiera darle un trabajo?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)