Diariamente, nos despertamos y aunque tengamos la idea de que estamos preparándonos para algún gran evento, no nos damos cuenta que cada día es un estreno.Probablemente quien esté en pareja esté proyectando en casarse, o convivir y piensa que allí recién empezará a ocuparse de su vida de a dos.
Quien esté estudiando, pensará en el día en que trabaje, ejerciendo eso mismo que estudia.
Quien tenga niños pequeños, sueñe con ellos cuando crezcan.
Y quien no los tiene con el momento de tenerlos.
Vivimos desde mi observación por cierto, o focalizados en lo que hicimos o no hicimos antes, o en lo que deseamos hacer algún dia.
Y el Presente, es como un espacio de transiciones.
Tiempo de gran vacío y desvalorización, tiempo casi sin registro de existencia, muerto, desvalorizado, casi inútilmente en el medio de los dos grandes protagonistas.
Tener Déficit de Atención e iniciar un tratamiento, no cambiará nuestras experiencias pasadas.Tal vez nos ayude a disminuir la mirada despiadada sobre nosotros mismos y nuestro entorno.
Con suerte nos abre la puerta para imaginar un futuro de oportunidades, que antes de tratarlo eran parte de una mera y utópica fantasía.
Pero el presente, el cambio en nuestras conductas, la posibilidad de funcionar de manera radicalmente distinta, queda a mi juicio en un escenario poblado de inseguridades.Miedos, falta de práctica, carencia de experiencia dejan a ese espacio cual uno del que queremos huir.
Si bien la posibilidad de parar un minuto y poder pensar antes de hablar es algo posible, acaso es que
por ello sabemos como hacerlo?
Si por la mejor comunicación se abre la posibilidad de vincularnos mas adecuadamente con otros, acaso eso nos hará instantáneamente la posibilidad de hacer y tener amigos?
Poder definir objetivos, planificar, elegir mas adecuadamente, tampoco nos da licencia para conducir nuestros proyectos, que según mi experiencia son tantos, y de tanto peso emocional que esperan agolpados a que alguien o algo les abra la puerta, ejerciendo una presión insoportable,Por ello, es que desde hace mucho creo mas en el ensayo que en el estreno.
Y adultos reunidos semanalmente dan pleno testimonio de la enorme fuerza que este proceso posee.
Hablo de los Talleres para personas adultas con Déficit Atencional e hiperactividad.
Trabajando desde hace tanto como psiquiatra en este tema, y desde mi propia experiencia de vivir con él es que diseñé este modelo.
Mucho antes que Safren iniciara su esquema de Terapia Cognitiva para TDAH, o que Mary Solanto escribiese acerca de el enfoque de trabajo que ha publicado. Ambos excelentes modelos, pero en contextos diferentes, por cierto.



